Puebla y Francia trazan un puente de innovación, educación y cultura

Casa Aguayo fue el escenario de una alianza con visión global

Una nueva página en la historia de cooperación internacional se escribe desde Puebla. Este lunes, el estado selló una alianza estratégica con Francia para impulsar proyectos educativos, tecnológicos y culturales que conectan el presente con el futuro.

Con la firma de un convenio entre el gobierno poblano y la Alianza Industria del Futuro, se abre la puerta a iniciativas que cruzan fronteras: desarrollo tecnológico en sectores como la electromovilidad, los semiconductores, el agroalimentario y las energías limpias, todos con un sello compartido: la innovación.

El encuentro fue encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, quienes coincidieron en la importancia de crear redes de colaboración duraderas. “Puebla y Francia están unidas por la ciencia, la educación y la cultura. Esta alianza es un acto de visión compartida”, destacó el mandatario estatal.

Uno de los anuncios más aplaudidos fue el proyecto para introducir el idioma francés en todos los niveles escolares, en colaboración con la Alianza Francesa, una propuesta que abrirá horizontes para miles de estudiantes poblanos.

Además, la cooperación cultural toma fuerza: en agosto se inaugurará en el Museo Amparo una exposición de arte contemporáneo francés, y se plantea ampliar los intercambios artísticos entre museos de ambas naciones.

En palabras de la embajadora Borione, “Puebla es un puente vivo entre Francia y México. Su gente, su talento y su apertura lo convierten en un referente nacional del intercambio académico y cultural”.

Con la vista puesta en el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia en 2026, esta colaboración no solo promete resultados concretos, sino también una conexión más profunda entre dos culturas que celebran el conocimiento, la justicia social y la creatividad.

Deja un comentario

Test Popup