40% menos feminicidios en Puebla: una buena noticia que sí merece contarse

En medio de un panorama nacional que exige acciones contundentes para proteger la vida de las mujeres, Puebla ha registrado una disminución del 40% en casos de feminicidio durante el primer semestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El dato fue presentado durante una conferencia matutina por la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, quien también informó que otros 13 delitos de alto impacto han mostrado una tendencia a la baja. La reducción en homicidios dolosos, por ejemplo, fue del 6.9%, destacando la importancia de la prevención y el trabajo conjunto.

Una cifra no borra la tragedia, pero sí representa una señal de avance. Cada punto porcentual es una vida que no se perdió, una familia que no tuvo que enfrentar el dolor. Y eso vale contarse.

El gobernador Alejandro Armenta subrayó que este resultado es producto de políticas públicas que están dejando huella, como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, espacios pensados para informar, acompañar y empoderar a mujeres en todo el estado.

“Este 40% no es un número, son historias que no llegaron a una tragedia. Es un paso hacia la protección real de las mujeres poblanas”, expresó el mandatario estatal.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, destacó que el trabajo coordinado con la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional y los ayuntamientos ha sido clave para fortalecer la respuesta institucional frente a la violencia.

Puebla, como cuarta ciudad más grande del país, enfrenta retos considerables, pero este informe abre un espacio de esperanza. La disminución de feminicidios no es solo una estadística, es una victoria parcial pero poderosa en la batalla diaria por construir entornos más seguros para todas.

Deja un comentario

Test Popup