Puebla impulsa la seguridad en la salud con congreso especializado en medicamentos y tecnología médica

Cuidar la salud también significa vigilar los medicamentos, vacunas y dispositivos médicos que llegan a las y los pacientes. Con esta visión, la Secretaría de Salud organizó el Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia, un espacio donde médicos, estudiantes y especialistas compartieron experiencias para reforzar la confianza social y la seguridad sanitaria.

El encuentro puso sobre la mesa la importancia de detectar a tiempo reacciones adversas y riesgos asociados a medicamentos, así como garantizar que los dispositivos médicos acompañen de manera segura a quienes los utilizan.

Durante la inauguración, el coordinador de gabinete, José Luis García Parra, destacó que “hablar de farmacovigilancia es hablar de salvar vidas, y hablar de tecnovigilancia es garantizar que los dispositivos protejan y den acompañamiento a cada paciente”.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, subrayó que el objetivo del congreso es fortalecer la capacitación y sensibilización del personal sanitario, pieza clave para asegurar que cada tratamiento se administre con eficacia y seguridad.

En tanto, Luis Alejandro Tabe García, director de Protección contra Riesgos Sanitarios, resaltó que este tipo de foros permiten reaccionar con rapidez ante posibles efectos adversos y sensibilizar sobre el uso correcto de los medicamentos, evitando riesgos innecesarios.

El Congreso reunió a médicos, especialistas, estudiantes y autoridades sanitarias, consolidando a Puebla como un referente en la construcción de un sistema de salud que protege y acompaña a las personas en cada etapa de su vida.

Deja un comentario

Test Popup