Puebla abre camino al futuro con talento joven y automatización industrial

La capital poblana se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica con la primera competencia regional Sur-Sureste en automatización industrial, organizada por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) en colaboración con la empresa alemana Festo Didactic, reconocida a nivel mundial por su modelo de enseñanza en automatización y mecatrónica.

El encuentro, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, reunirá a estudiantes de distintos estados del país para poner a prueba sus conocimientos y habilidades frente a desafíos con estándares internacionales.

Un semillero de oportunidades

El director del ICATEP, Alfonso Aguirre González, señaló que este espacio no solo impulsa el aprendizaje técnico, sino que también abre puertas a empleos dignos y al emprendimiento:

“Cada capacitación es una herramienta para transformar la vida de los jóvenes y reducir brechas sociales”.

Además, destacó que Puebla cuenta con un aula especializada en automatización, única en su tipo en el sureste del país, lo que coloca a la entidad a la vanguardia en educación técnica.

Ciencia y tecnología al servicio del desarrollo

Para Oswaldo Sánchez, coordinador de Festo Didáctica zona centro-sur, la elección de Puebla como sede responde a su papel estratégico como puerta del sureste y centro de proyectos industriales de gran escala. En este sentido, enfatizó la importancia de formar talento certificado en competencias de la industria 4.0 y 5.0, indispensables para atender la creciente demanda de mano de obra calificada.

La competencia también simboliza un puente entre las aulas y el sector productivo, con la participación del Consejo de Ciencia y Tecnología (CCT) y otras instancias que fortalecen la vinculación de los jóvenes con el mercado laboral.

Un laboratorio vivo de innovación

La primera competencia regional en automatización industrial no solo será un concurso, sino un laboratorio vivo de creatividad y soluciones tecnológicas que demuestran el potencial de la juventud mexicana para liderar los cambios de la nueva era industrial.

Deja un comentario

Test Popup