San José Chiapa se transforma en un punto de encuentro entre innovación, sostenibilidad y las raíces de miles de poblanos que viven en el extranjero. La llamada Capital de la Tecnología y Sostenibilidad abre sus puertas para que la comunidad migrante pueda invertir en un espacio que promete desarrollo, justicia social y futuro compartido.
Lo que hace especial a esta iniciativa es que las y los connacionales no solo tendrán acceso a tierra para proyectos productivos, sino también a incentivos fiscales y deducciones al 100% en sus inversiones, creando un escenario ideal para impulsar negocios de alto impacto con seguridad y respaldo.
El proyecto contempla una infraestructura estratégica: la futura ruta del tren de pasajeros que conectará Ciudad de México, Puebla y Veracruz; la garantía de suministro eléctrico para medio siglo gracias a una inversión de 600 millones de pesos; y la participación activa de universidades y tecnológicos que aportarán talento joven e innovación constante.

Durante un encuentro, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó:
“Este es un territorio de ustedes, que hace años les fue arrebatado. Es hora de invertir en el mejor lugar”.
Con estas palabras, la invitación a los paisanos quedó abierta, reconociendo el valor de quienes, desde Estados Unidos y otras partes del mundo, han sostenido a sus familias y comunidades a través de remesas, y que ahora tienen la posibilidad de convertirse en actores directos del crecimiento económico en su tierra natal.
Además, las Casas de Representación “Por Amor a Puebla” en Nueva York, Passaic (New Jersey), Los Ángeles y próximamente en Chicago, buscan ser un puente permanente entre los migrantes y su estado, brindando acompañamiento y asesoría para que cada inversión se traduzca en oportunidades reales.
La Capital de la Tecnología y Sostenibilidad no solo es un polo económico: es también un espacio simbólico que devuelve a las y los poblanos migrantes la posibilidad de reconstruir el lazo con sus raíces, esta vez como protagonistas del desarrollo de Puebla.