Madrid vuelve a teñirse de cempasúchil con el corazón de Puebla. Como parte de la celebración internacional del Día de Muertos, fue inaugurada en la entrada principal de Casa de América la ofrenda monumental “La abuela de todos: una ofrenda a las Carmencitas”, una instalación que estará abierta al público del 29 de octubre al 8 de noviembre de 2025.
Más que un altar, esta obra es un homenaje vivo a las abuelas —guardianas del tiempo, de las recetas, de los rezos y de los recuerdos— y busca conectar emocionalmente a visitantes de cualquier cultura con el poder universal de la memoria.

El proyecto es resultado de la colaboración entre The Americas Research Network (ARENET) y el Gobierno del Estado de Puebla, con el respaldo de la Cancillería de México, el INAH, la Embajada de México en España y Casa de América, integrando tradición, arte contemporáneo e interacción digital para reinterpretar la ofrenda como un puente entre continentes.
Con una estructura de tres metros de altura y cuatro niveles, la ofrenda fusiona elementos clásicos del Día de Muertos —cempasúchil, papel picado, talavera poblana, textiles bordados y fotografías— con objetos entrañables que evocan la vida cotidiana de las abuelas: rebozos, recetarios, juguetes antiguos y memorias familiares iluminadas.

“La abuela de todos” convierte a Puebla en embajadora cultural y celebra el poder de las raíces, haciendo que Madrid se sume a una tradición que trasciende fronteras, generaciones e idiomas.
Más que un altar, es un abrazo a quienes ya no están, y una invitación a honrarlos desde cualquier lugar del mundo.






