CEPOSAMI: un refugio de esperanza para la salud mental infantil en Puebla

En apenas mes y medio de funcionamiento, el Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI) se ha convertido en un espacio de escucha, contención y acompañamiento para más de 2 mil niñas, niños y adolescentes que enfrentan distintos retos emocionales.

El centro ofrece atención médica y psicológica integral a través de especialistas en psicología clínica, psiquiatría, nutrición, medicina general y endocrinología, además de talleres enfocados en la prevención del suicidio, detección de riesgos emocionales y desarrollo de proyectos de vida para adolescentes.

Umi Choda Morales, directora de CEPOSAMI, explicó que una de las principales metas es romper el silencio y los estigmas que aún rodean a la salud mental:

“Es fundamental que las familias busquen ayuda cuando sus hijas o hijos expresan tristeza, culpa o ansiedad. La prevención comienza con la escucha y el acompañamiento”, señaló.

La especialista destacó también el papel clave del entorno escolar, donde se pueden detectar a tiempo señales de alerta. Por ello, el centro impulsa programas de capacitación docente para identificar comportamientos de riesgo que muchas veces se confunden con simples cambios de humor.

Desde una mirada integral, el CEPOSAMI aborda cada caso considerando los factores sociales, familiares y económicos que influyen en la estabilidad emocional de las infancias y juventudes. “No se trata solo de atender una crisis, sino de construir redes de apoyo y esperanza”, añadió Choda Morales.

Con esta visión, el CEPOSAMI se consolida como un referente en salud mental infantil y juvenil, donde cada historia cuenta y cada atención es un paso hacia una vida más plena y saludable.

Deja un comentario

Test Popup