Ciencia y talento joven: la fórmula de Puebla para transformar el campo

En Puebla, la innovación ya no es un concepto lejano para el sector agroindustrial: es una realidad que germina en cada parcela. Con la fuerza de más de 20 universidades e institutos tecnológicos, los Centros Integrales de Innovación y Transformación Agroindustrial (CIITRA) están sembrando el futuro de la producción en el estado.

Estos centros son mucho más que espacios de trabajo: son el punto de encuentro donde estudiantes, investigadores y productores unen experiencia y creatividad para dar valor agregado a lo que nace del suelo poblano. Café, hortalizas, cítricos y productos deshidratados ahora tendrán un toque de ciencia y tecnología que los llevará más lejos.

“El campo poblano tiene todo para brillar; por eso vinculamos a nuestras universidades con cada vocación económica. Aprovechar el capital humano es clave para detonar riqueza comunitaria”, destacó el gobernador Alejandro Armenta.

La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, explicó que los CIITRA funcionarán como un puente vivo entre la investigación y la producción, donde la educación dual, el servicio social y las prácticas profesionales conectarán directamente a jóvenes con las necesidades reales del campo.

En esta alianza, cada innovación es una semilla de cambio y cada estudiante un agente de transformación. El resultado: un modelo agroindustrial que apuesta por el conocimiento, la colaboración y la sostenibilidad, garantizando que la riqueza de Puebla se coseche con visión de futuro.

Deja un comentario

Test Popup