Con tecnología y educación, Puebla impulsa bienestar y desarrollo sostenible

El gobernador Alejandro Armenta anunció avances en proyectos de ciencia y tecnología, incluyendo la apertura de la Facultad de la Salud en Cuautlancingo para 2026.

Con una visión de futuro basada en innovación y bienestar social, el Gobierno de Puebla avanza en proyectos estratégicos que fortalecen el desarrollo regional. El gobernador Alejandro Armenta subrayó que la tecnología, la educación y la ciencia son pilares para garantizar un crecimiento sostenible en el estado. “Impulsar la educación y la ciencia es sembrar bienestar y justicia para las próximas generaciones”, señaló.

Entre los anuncios más relevantes se encuentra la próxima apertura de la Facultad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, ubicada en Cuautlancingo, que comenzará a ofrecer las licenciaturas en Medicina y Enfermería a partir de 2026. Este proyecto, que contará con una matrícula inicial de 400 estudiantes, ya tiene asegurado el terreno gracias a la donación del Gobierno del Estado.

La secretaria estatal de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña, destacó que esta institución no sólo atenderá la creciente demanda de profesionales en el área de la salud, sino que también será un modelo educativo con enfoque tecnológico y social.

Además, se confirmó el arranque del Gran Telescopio Milimétrico en 2026, un proyecto de gran relevancia que consolidará a Puebla como un referente nacional en investigación y ciencia aplicada.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca garantizar una educación pública y gratuita de calidad, promover la investigación y sentar bases sólidas para el desarrollo económico y social de la región.

Deja un comentario

Test Popup