El Mago de Oz renace en Las Vegas Sphere: cine, IA y magia a gran escala

¿Imaginas vivir dentro del tornado que arranca la casa de Dorothy y aterrizar en Munchkinland como si estuvieras ahí? Esa es la propuesta de El Mago de Oz en la Sphere, una experiencia inmersiva que llegará el 28 de agosto al Strip de Las Vegas y que promete redefinir la forma en que vemos el cine clásico.

La icónica cinta de 1939 no solo fue restaurada: fue reimaginada. Gracias a un trabajo conjunto entre Warner Bros. DiscoveryGoogle DeepMind y un ejército de más de 2,000 creativos, la historia cobra vida en una pantalla LED que envuelve a casi 18,000 espectadores, con resolución 16K y efectos físicos que hacen volar escombros, levantar viento y hasta lanzar monos alados sobre el público.

“Cada decisión buscó que el espectador sintiera exactamente lo que Dorothy sintió, pero con la tecnología que en 1939 era impensable”, explica Ben Grossmann, supervisor de los efectos visuales y ganador del Oscar.

La inteligencia artificial no llegó a reemplazar actores ni diálogos: su papel fue rescatar detalles invisibles en la película original —las pecas de Judy Garland, la textura del Espantapájaros— y expandir escenas que antes quedaban limitadas por el encuadre. Todo sin perder la esencia de la obra considerada una joya cultural.

Para algunos críticos, esta reinvención puede sonar arriesgada; para otros, es un salto histórico. “No es lo que la gente imaginaba cuando pensaba en IA en el cine”, asegura Buzz Hays, de Google Cloud. “Es un nuevo lenguaje narrativo que mezcla cine, concierto y realidad virtual en una sola experiencia”.

Con entradas desde 104 dólares, El Mago de Oz en la Sphere no es solo un espectáculo: es un laboratorio de lo que podría ser el futuro del entretenimiento. Una mezcla de nostalgia, innovación y magia que confirma algo: estamos en un nuevo punto de no retorno para Hollywood.

Imagen: ig spherevegas

Deja un comentario

Test Popup