En apenas 200 días de trabajo, Puebla ha convertido el deporte y la participación juvenil en herramientas vivas para transformar comunidades. Desde canchas, salones y escenarios, jóvenes poblanas y poblanos están reconstruyendo el tejido social con talento, disciplina y pasión.
Uno de los momentos más emocionantes del día fue el reconocimiento a Ana Sofía Roldán, quien recientemente ganó medalla de bronce en Taekwondo. Su esfuerzo, junto al respaldo de su familia y entrenadores, representa el espíritu que impulsa el gobierno estatal: el deporte como camino hacia una sociedad más fuerte y unida.
“Cuando apoyamos a nuestras juventudes, construimos paz desde la raíz”, expresó el gobernador Alejandro Armenta durante la ceremonia de presentación del Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez 2025”.
Y es que la juventud no solo participa: lidera. Así lo demuestra la convocatoria recién lanzada por la Secretaría de Deporte y Juventud, a cargo de Gabriela “La Bonita” Sánchez, que premiará con 50 mil pesos a las y los jóvenes más destacados en áreas como innovación, arte, medio ambiente, derechos humanos y más.
Con ocho categorías, el Premio busca visibilizar a quienes, desde sus comunidades, están marcando la diferencia: estudiantes brillantes, activistas por la diversidad, defensores del bienestar animal y talentos culturales que están redefiniendo lo que significa ser joven en Puebla.
Más allá de los reconocimientos, lo que está ocurriendo es un verdadero movimiento de transformación: espacios seguros donde las juventudes son escuchadas, apoyadas e impulsadas para cambiar su entorno.
Desde los tatamis hasta los laboratorios, Puebla siembra futuro con cada historia de superación, cada logro colectivo y cada paso firme hacia un presente con más oportunidades.