La Sierra Norte abre camino a la confianza con acciones de seguridad

En Ahuazotepec, corazón de la Sierra Norte, la tranquilidad empieza a sentirse de nuevo. Habitantes de la región destacan que la presencia de operativos en carreteras y caminos rurales ha devuelto la confianza para trasladar cosechas y ganado sin temor.

La estrategia de seguridad en Puebla se sostiene en cuatro pilares que buscan ir más allá de la vigilancia:

Atender las causas sociales. Programas de deporte, cultura y educación encaminados a niñas, niños y jóvenes, con el fin de alejarlos de riesgos y abrirles horizontes de desarrollo.

Tecnología que protege. Desde patrullas inteligentes con lectores de matrículas y sistemas de reconocimiento facial, hasta torres de vigilancia y drones capaces de alcanzar los 50 metros de altura para reforzar operativos tácticos.

Trabajo coordinado. La suma de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno ha dado frutos, como el reconocimiento de PEMEX a Puebla por liderar la recuperación de hidrocarburos, con un apoyo de 60 millones de pesos en insumos.

Policías cercanos a la comunidad. La profesionalización y capacitación continua de los cuerpos de seguridad busca que la ciudadanía vea en ellos aliados confiables y cercanos.

“La seguridad no solo es tarea del gobierno, es responsabilidad compartida con la ciudadanía. Por eso, los convocamos a sumarse a esta labor para lograr un estado más seguro, más justo y en paz”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez.

Para productores locales como César Salas Torres, estas medidas ya tienen impacto: “Las revisiones en caminos y carreteras nos dan tranquilidad, sabemos que nuestras cosechas y nuestro ganado están más seguros”.

En la Sierra Norte, la paz se construye paso a paso, con tecnología, prevención y la voz activa de su gente.

Deja un comentario

Test Popup