Mujeres poblanas tejen redes para un futuro libre de violencias

En Ocoyucan y Tlahuapan, la voz de las mujeres resonó con fuerza. Entre miradas decididas y manos unidas, se llevaron a cabo las Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, encuentros pensados para construir paz desde la raíz: la comunidad.

Bajo un ambiente de confianza, mujeres de distintas edades compartieron experiencias, preocupaciones y, sobre todo, soluciones. Desde la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres hasta el acceso a información sobre mecanismos de atención y programas como Tejedoras de la Patria, estos espacios no solo informan: empoderan.

“Alzar la voz y participar en las decisiones de la vida pública es un derecho de todas. Las invito a ejercerlo y a compartir sus inquietudes”, señaló Yadira Lira Navarro, reconociendo que la transformación empieza cuando cada mujer se sabe escuchada y respaldada.

Las asistentes coincidieron en la importancia de que estos encuentros lleguen a todos los rincones, sin importar la edad o la condición social. Mariana Vargas lo expresó con claridad: “Es la primera vez que me siento en un espacio donde realmente puedo decir lo que pienso y sé que será tomado en cuenta”.

El objetivo es claro: que cada propuesta y cada historia forme parte de un proyecto colectivo que en noviembre se presentará a la presidenta de México. Un paso más hacia un estado donde las mujeres no solo vivan seguras, sino libres.

Deja un comentario

Test Popup