No hubo extorsión ni planta: Vessel desmiente por completo a Simón Levy

Una reciente afirmación en redes sociales por parte del empresario Simón Levy encendió la polémica al asegurar que la empresa estadounidense Vessel Housing canceló una supuesta planta en Puebla debido a una “petición de extorsión” por un millón de dólares. Sin embargo, la versión fue desmentida tajantemente por la propia empresa.

“Nunca hemos considerado establecer ninguna planta ni invertir en el estado de Puebla. No conocemos a esta persona ni hemos tenido comunicación alguna”, declaró la firma a través de medios internacionales.

De acuerdo con la declaración oficial del CEO de Vessel, la compañía no tiene operaciones, proyectos ni vínculos comerciales con México, y mucho menos con Levy. Esto deja claro que la supuesta inversión nunca existió, y por ende, tampoco una extorsión ligada a ella.

La publicación de Levy fue rápidamente cuestionada por usuarios de redes sociales que señalaron la falta de evidencia y el intento de asociarse con proyectos ficticios. La empresa, por su parte, reiteró que no hay registro alguno de una iniciativa en territorio mexicano.

Este episodio es un claro ejemplo de cómo una afirmación viral puede ser desmentida en cuestión de horas cuando las partes involucradas fijan postura con información precisa y verificable.

“Somos un gobierno que aplica la ley y actúa con responsabilidad para proteger a la ciudadanía”, expresó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, en una declaración reciente sobre la importancia de mantener la tranquilidad pública basada en hechos y no en especulaciones.

En resumen, en Puebla no hubo inversión, no hubo planta… y no hubo extorsión.

Deja un comentario

Test Popup