Puebla acelera su transformación con caminos modernos y seguros

Las calles y carreteras de Puebla están viviendo un cambio sin precedentes. Con la integración de nueva maquinaria y un programa de trabajo a contrarreloj, la entidad se prepara para rehabilitar 120 kilómetros de vialidades en tan solo 150 días.

La estrategia contempla la intervención de 20 vialidades adicionales a partir de octubre, con el respaldo de módulos de pavimentación que permiten optimizar recursos y garantizar resultados en menor tiempo.

Uno de los logros más visibles es la conclusión total de la carretera a San Francisco Totimehuacán y el 98% de avance en las laterales de la recta a Cholula, obras que han devuelto fluidez y seguridad a miles de automovilistas y familias.

El programa “A Toda Máquina” se ha convertido en el motor de esta transformación, al operar con módulos de maquinaria que responden tanto a zonas urbanas como rurales. Con ello, se busca no solo modernizar caminos, sino también construir espacios que promuevan la convivencia y la seguridad.

Además de las obras de pavimentación, se han implementado módulos de barrido mecánico que ya limpiaron más de 600 kilómetros de vialidades. Esta acción preventiva evita inundaciones y daños en drenajes, beneficiando directamente a más de 100 municipios.

El secretario de Infraestructura, Manuel Contreras, explicó que actualmente se trabajan 12 vialidades en la zona metropolitana, lo que equivale a la rehabilitación de más de mil calles.

Estas acciones no solo representan concreto y maquinaria: significan bienestar social, reducción en los tiempos de traslado, ahorro en costos de transporte y una mejor calidad de vida para las comunidades. Puebla avanza hacia un futuro donde las vialidades dejan de ser simples caminos para convertirse en senderos de seguridad, conexión y progreso.

Deja un comentario

Test Popup