En el corazón del Centro Expositor, más de 35 mil poblanas y poblanos se reunieron para escuchar el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reafirmó su compromiso de trabajar bajo principios claros: no mentir, no robar y no traicionar.
Durante el encuentro, la mandataria compartió avances que impactan directamente en la vida de las familias poblanas. Destacó la construcción de viviendas accesibles, el saneamiento del Río Atoyac como una acción histórica para el medio ambiente, y la puesta en marcha de proyectos innovadores como el desarrollo del primer auto eléctrico mexicano, “Olinia”, que tendrá sede en Puebla.

La salud también fue protagonista, con la inauguración de las Torres de Cardiología y Oncología del Hospital de la Niñez Poblana y la próxima apertura del Hospital General de San Alejandro, además de las Rutas de la Salud que acercan medicamentos a cada rincón del estado.
En materia social, se resaltó el alcance de programas que benefician a niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, así como el apoyo a comunidades indígenas y productores agrícolas, fortaleciendo el tejido social desde distintos frentes.
El gobernador Alejandro Armenta reconoció el respaldo recibido en áreas clave como educación, cultura, tecnología, bienestar y seguridad:
“En todas las áreas del gobierno de la presidenta, Puebla participa y de manera especial en la seguridad y protección de las y los poblanos”, expresó.

Quienes asistieron al informe coincidieron en que este trabajo conjunto abre oportunidades para el desarrollo económico y social de la entidad. Desde el impulso a la industria automotriz y de semiconductores, hasta la construcción de más empleos para la juventud, los proyectos presentados despertaron entusiasmo y confianza en el futuro de Puebla.
Más allá de cifras y anuncios, el encuentro dejó claro que la transformación no es un discurso: se vive en cada hogar, en cada comunidad y en cada acción que busca mejorar la calidad de vida de millones de mexicanas y mexicanos.