En la BUAP, el deporte dejó de ser solo una actividad física para convertirse en una experiencia científica, personal y transformadora. Con el Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, la universidad no solo forma atletas: cultiva el rendimiento, la prevención y el bienestar con el respaldo de la más alta tecnología internacional.
De la pista a los datos: medir para crecer
Ubicado en la Arena BUAP, este laboratorio funciona como una verdadera central de inteligencia atlética. Monitores cardíacos, plataformas neuromusculares, caminadoras de evaluación, cubículos para exámenes médicos y pruebas de fuerza no son solo herramientas: son aliados del progreso.
“Medir es entender. Entender es mejorar”, afirma Sergio Jiménez Cancino, el maratonista y médico que dirige este espacio, cuyo propósito es claro: llevar al límite el potencial de cada deportista universitario, sin poner en riesgo su salud.
Más que un laboratorio: una cultura del bienestar
Lejos de ser un espacio exclusivo para atletas de élite, este laboratorio abre sus puertas a toda la comunidad universitaria: desde estudiantes recreativos hasta competidores de talla nacional. Lo que antes atendía a 15 personas al mes, hoy supera los 50 usuarios que buscan entender su cuerpo, mejorar su desempeño o simplemente llevar una vida más saludable.
La clave está en la multidisciplina: medicina, nutrición, odontología, psicología y antropometría se integran para ofrecer una visión completa del estado físico, emocional y metabólico del deportista.
Formar campeones… y ciudadanos saludables
Aquí no se trata solo de ganar medallas. Se trata de formar generaciones conscientes de su salud, comprometidas con su cuerpo y con la prevención como bandera.
“Queremos que lleguen a sus competencias con todo el respaldo, que sepan cuándo competir y cuándo descansar. El cuerpo habla, nosotros lo ayudamos a expresarse”, explica Jiménez Cancino, con la pasión de quien ha corrido –literalmente– cada kilómetro del camino.
Gracias a esta iniciativa impulsada por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, la BUAP se posiciona como pionera en el enfoque integral del deporte universitario. Porque más allá del sudor y la victoria, hay ciencia, estrategia… y un profundo compromiso con la salud.