Tecnología, coordinación y acción: Puebla blinda sus carreteras

La autopista Puebla-Veracruz se convierte en ejemplo de vigilancia estratégica gracias al despliegue de un operativo integral que busca devolverle a los conductores algo esencial: tranquilidad al volante.

En la caseta de Amozoc, más de 300 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, así como policías estatales y municipales, se unieron para aplicar una fórmula directa: vigilancia con sentido, tecnología de punta y coordinación entre autoridades. El objetivo: decirle adiós a los asaltos y garantizar el paso seguro de personas y mercancías.

Con torres de inspección capaces de detectar vehículos robados en segundos, helicópteros patrullando desde el aire y drones que vigilan desde puntos estratégicos, el operativo es una respuesta contundente a una problemática real. “Lo que estamos haciendo es proteger a quienes trabajan, a quienes viajan, a quienes mueven a Puebla con su esfuerzo”, señaló el gobernador Alejandro Armenta durante el recorrido por la zona.

El operativo, que forma parte de la estrategia “Cero Robos en Carreteras”, refuerza la presencia en una de las rutas más importantes del estado y busca extenderse a otras vialidades clave. Se trata de una acción que va más allá del control: construye confianza.

Leoncio Alejandro Mendoza Santillán, capitán segundo de la Guardia Nacional, explicó que este esfuerzo no es aislado: “Es parte de un plan integral que evoluciona día a día. Vamos por más seguridad, más prevención y menos riesgos en cada trayecto”.

El mensaje es claro: en Puebla, circular por carretera no debe ser una apuesta. Debe ser un derecho.

Deja un comentario

Test Popup